Asientos en primera fila
Edición del 29 / 06 / 2024
                   
26/06/2024 17:20 hs

Adelia María y General Levalle quedaron unidas por pavimento

- 26/06/2024 17:20 hs
COMPARTIR EN:                                

El gobernador Martín Llaryora habilitó 20 kilómetros de pavimentación de la ruta 10, completando los 40 kilómetros que separan a ambas localidades.

l gobernador Martín Llaryora habilitó los 20 kilómetros que completan la pavimentación de la Ruta Provincial 10, entre las localidades de Adelia María y General Levalle, con una inversión cercana a los 10,5 millones de dólares.

Esta ruta, cuyo primer tramo fue inaugurado en mayo del año pasado, es considerada estratégica para la producción cordobesa.

“Estamos ratificando la voluntad de decirles que nosotros no vamos a parar la obra pública, que es dinamizadora de la economía, genera puestos de trabajo y permite el desarrollo de las ciudades y pueblos del interior», indicó Llaryora.

Los trabajos incluyeron la ejecución de carpeta de concreto asfáltico, base granular, sub-base granular, señalización vertical, demarcación horizontal, colocación de defensas metálicas, iluminación, cordón cuneta, alcantarillas y forestación.

En forma directa, la pavimentación beneficia a más de 15 mil personas que viven en General Levalle y Adelia María. En términos económicos y estratégicos, posibilita la descongestión de la RN 35 y el traslado de la producción regional hacia la zona portuaria.

Recientemente, se habilitó una intersección de tipo canalizada en la confluencia de la RP 10 con la RP 24. Cuenta con iluminación tipo LED de última generación, lo que mejora sensiblemente la seguridad en horario nocturno.

Los trabajos de pavimentación estuvieron a cargo de una Unión Transitoria de Empresas, Paolini Hermanos S.A. y Serving S.R.L.

La Ruta 10 es la vía de comunicación más extensa de la red provincial de Córdoba. Atraviesa los departamentos Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba, Juárez Celman, Presidente Roque Sáenz Peña y General Roca.

Tiene su origen en el norte, en la localidad de La Puerta, y su fin en el sur, en coincidencia con el límite con la provincia de La Pampa. Es considerada la columna vertebral entre las rutas cordobesas, con una longitud total de 516 kilómetros.

El intendente de Adelia María, Jorge Marino, destacó que “es un día histórico, porque este camino cuando era de tierra era intransitable, no podíamos sacar la cosecha y la producción. Es una obra que se empezó con la gestión del exgobernador
Juan Schiaretti y terminó Martín Llaryora, con una enorme decisión política de continuar los trabajos”.

Seguidamente, Sergio Gómez, intendente de Monte de los Gauchos, agradeció la presencia del Martín Llaryora y destacó su voluntad de recorrer el territorio provincial: «Lo más trascendental de este día es que nuestro Gobernador inauguró el último tramo de la Ruta 10, que significa mucho para las familias de la región».

Por su parte, el legislador provincial Ariel Grich, expresó: «Hace años íbamos a General Levalle, y nos teníamos que volver por Laboulaye, porque esta ruta 10 era intransitable. Pasaron años, pero esta obra ya es una realidad, y es seguridad vial para los vecinos de la región, y también para que los productores tengan la seguridad que si hacen producción intensiva, llueva o no, podrán sacar la producción todos los días.”

Estuvieron presentes también los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Bioagroindustria, Sergio Busso; y de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; legisladores e intendentes de las localidades beneficiadas.

Beneficios para Monte de los Gauchos

Durante su paso por Monte de los Gauchos, que se encuentra en el departamento Río Cuarto, el mandatario provincial otorgó viviendas y escrituras para los vecinos.

En ese sentido, y con una inversión provincial de 66 millones de pesos, cuatro familias locales recibieron las llaves de sus hogares, en el marco del programa Vivienda Semilla.

Al respecto, el gobernador anunció que enviará 50 millones de pesos al municipio para poder continuar con este plan y culminar otras casas.

A su vez, Llaryora entregó cuatro escrituras a través del programa “Tu Casa Tu Escritura”, para que los beneficiarios se conviertan en propietarios legales de sus hogares.

En la oportunidad, el mandatario cordobés también anunció que el próximo año, para el siguiente ciclo lectivo, la escuela de Monte de los Gauchos dejará de ser anexo del IpeA 292 de Adelia María.

«Viendo el número que tienen para 2025, con el crecimiento que nosotros prevemos, el próximo año ya la escuela de Monte de los Gauchos empieza a caminar sola. Da sus primeros pasos sin ser anexo, algo que era un reclamo de hace mucho tiempo. Esto va a permitir un salto en la calidad educativa», señaló.


Gobierno de Córdoba 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
832
MÁS SOBRE Sucesos
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal