¡Feliz día del Padre!
Edición del 17 / 06 / 2024
                   
14/05/2024 08:21 hs
ENTREVISTA "DE UNA"

La cédula azul quedó en el pasado y ya no es necesaria para circular

Río Cuarto - 14/05/2024 08:21 hs
COMPARTIR EN:                                

El Gobierno oficializó este lunes la derogación de la cédula azul para conducir un vehículo, por entender que ese instrumento “carece de sustento”. Mario Filippi, de la Asociación de Encargados de la Propiedad Automotor (AAERPA) dialogó con DE UNA. 

Filippi
El Gobierno oficializó este lunes la derogación de la cédula azul para conducir un vehículo, por entender que ese instrumento “carece de sustento”. 

El Registro expedirá una cédula en formato digital, que estará disponible por el titular registral en el perfil “Mi Argentina” y el físico quedará a disposición dentro del legajo del dominio para su retiro.

Mario Filippi, de la Asociación de Encargados de la Propiedad Automotor (AAERPA) dialogó con DE UNA  y planteó que queda vigente la cédula verde, “la que conocemos por cédula de identificación y directamente elimina la cédula autorizada. Lo que hace es que permite que la cédula verde sea utilizada por cualquier persona que tenga la cédula y el auto en su poder, sin término de vigencia”.

El especialista dijo que la tarjeta verde tampoco tiene vencimiento, por lo que recomendó al vendedor que verifique que el comprador realizó la transferencia, para evitar responsabilidades en el futuro.

Según Filippi, “esa cédula tendrá vigencia de por vida y, siempre, el responsable será el titular del vehículo”.
 
Agregó que si el vehículo es robado o secuestrado, “si la cédula está dentro del vehículo le permitirá al que lo tiene, conducirlo hasta salir del país y si el aviso de robo a la policía o gendarmería no llega a tiempo, ese auto se va a ir”.

Desde el lunes 13 de mayo comenzaron a darse, en los registros, solamente la cédula verde o identificación que no tiene más plazo, y agregó que “no tiene más plazo ninguna de las que están emitidas antes, aunque digan que tienen un 1 o 3 años de vigencia”.

Filippi recomendó que se retiren de los vehículos las cédulas, y llevarla como un documento más.

En relación a la situación de los registros, el referente expresó que “somos unidades de prestación de servicios, lo que hacemos es registrar todas las operaciones relativas a los vehículos y por eso se cobra un arancel”.

Agregó que desde hace varios meses, inclusive desde el gobierno anterior, “estamos siendo desfinanciados, después de todos los gastos que tenemos en el registro no nos está quedando ninguna compensación y esto sucede desde octubre y se ha ido agravando hasta el día de hoy”.


DE UNA 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
1041

MÁS VISTAS


WhatsApp 358 481 54 54
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN AM
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 358 482 80 13
Tel: +54 358 4638255 (Rotativo)
Constitución 399, CP5800 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina
PROGRAMACIÓN FM
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV16 Multimedios - Aviso Legal